lunes, 9 de noviembre de 2009

Cementerio virtual

Facebook crea cementerio virtual para los usuarios fallecidos

En lo más parecido a la versión online de un cementerio, Facebook ha anunciado la creación de un espacio dedicado a la memoria de los usuarios que van pasando a mejor vida, según ha anunciado Max Kelly, responsable de seguridad de la popular red social, en el blog corporativo de la empresa. "Cuando alguien nos deja, no abandona ni nuestra memoria ni nuestra red social y para reflejar esta realidad hemos creado la idea de 'perfiles conmemorativos' como un lugar donde la gente puede guardar y compartir los recuerdos de aquellos que han fallecido"

Los perfiles son privados y, para evitar bromas pesadas, hay que suministrar a Facebook una prueba de que conocemos realmente a la persona y enlaces que prueben su muerte -como una necrológica publicada en prensa- si queremos que nuestro allegado entre en este peculiar panteón.
Los usuarios que más suben en Facebook son mujeres con más de 55 años,
por lo que se espera que el cementerio tenga éxito.

Paralelamente, Facebook se compromete a retirar la información personal del difunto disponible en el portal para evitar a sus seres queridos el mal trago de ver regularmente su foto o sus antiguos mensajes.

La red social, que cuenta con 300 millones de usuarios en todo el mundo, introdujo recientemente una nueva función que sugiere a los usuarios que ayuden a otros miembros a incrementar su actividad en Facebook y se han dado casos de personas a las que se animaba a sugerir nuevos contactos a amigos ya muertos. "Estas cuentas conmemorativas también evitan que alguien acceda a ellas en el futuro, pero siguen permitiendo que la familia o los amigos dejen mensajes de recuerdo en su muro", añade Kelly en el blog.

En Facebook, el grupo demográfico que más crece no es el de los adolescentes o los universitarios sino el de las mujeres de más de 55 años, según un estudio publicado este verano.

A medida que la vida on-line aumenta, crece el número de ideas para gestionar el legado en internet cuando ya lo usuarios no estén.

Con tarifas que rondan los 25 dólares anuales, varias compañías estadounidenses ofrecen la cuestodia de las claves del universo on-line, que serán entregadas a los descendientes de los sueños de los sitios cuando estos hayan fallecido.

Compartilo donde y como quieras

5 comentarios absurdos:

ESTELA dijo...

Cualquiera!!

Federix dijo...

Facebook, estás en decadencia.

Staff de Bla Bla Bla dijo...

¡Uy, qué ganas de morirnos para ver qué pasa con nuestros perfiles!

Unknown dijo...

Da asco!

Unknown dijo...

o.0