domingo, 28 de diciembre de 2008

Día de los Inocentes

Para aquellos que viven mas o menos en una burbuja y no tienen idea de qué día es hoy, yo se los recuerdo. Sére medio cortamambo, aguafiestas lo que sea, pero bueno, los prevengo de futuras jodas de mal gusto que quizá se tengan que tragar y de las cuales se van a hacer mala sangre al pedo, a menos que estén prevenidos sabiendo que hoy, es el día de los inocentes, señores/as. Y será un gran día...

De paso, un poco de info sobre esta fecha.

¿Qué se festeja el Día de los Inocentes?

Con bromas de mayor o menor calibre, hoy se recordará esta fecha, que no tiene nada de chistosa.
La Iglesia Católica recuerda el 28 de diciembre la matanza de los niños menores de 2 años nacidos en Belén, ordenada por Herodes con el fin de deshacerse del Mesías.

En los Estados Unidos y Gran Bretaña, la celebración se hace en otra fecha y se llama "April Fool's Day", o "Día de los Tontos", un nombre más acorde, y se celebra el 1 de abril.

En Francia su equivalente es el "Pez de abril", originado en 1582, cuando el calendario gregoriano reemplazó al juliano, y el Año Nuevo cambió del 1 de abril al 1 de enero.

Como en aquellos tiempos las noticias trascendían a paso cansino, el cambio tardó en conocerse y los inadvertidos fueron llamados "Poisson d'Avril" (pez de abril).

En Alemania, Japón y Brasil también se festeja el 1 de abril, día en que -según Mark Twain- "recordamos lo que somos durante los otros 364 días del año".

En cambio, en España la fecha es el 28 de diciembre y así también en todos los países latinoamericanos que quedaron bajo su dominio en tiempos de la conquista.

La costumbre manda a hacer bromas y por eso los medios de comunicación dan noticias falsas o tergiversan su contenido, colocando al final el consabido "que la inocencia le valga".

Lista con las bromas más comunes que se hicieron en la historia.

En 1980, la BBC de Londres anunció que el Big Ben sería remodelado con un reloj digital, y en 1992 la radio oficial de Washington anunció que el ex presidente Richard Nixon se postularía para el cargo una vez más.

En la Argentina, un diario publicó en primera página y en título catástrofe: "Incendio en la Rosada".

El año pasado, el diario mexicano Reforma anunció una "exclusiva" mundial: el video del encuentro secreto entre el presidente George W. Bush y el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden.

En Bolivia, el diario El Deber dedicó el 28 de diciembre de 2005 una página entera a anunciar la boda de Evo Morales con la concejal Adriana Gil, miembro de la burguesía de Santa Cruz.

También en una "entrevista exclusiva", Hugo Chávez anunció que Latinoamérica va "a invadir a Estados Unidos a punta de banano".

Antiguamente, se sostenía que no había que prestar nada ese día, porque el prestatario quedaría en libertad de apropiárselo. Como muchos no recordaban esto, se estilaba pedir algo para luego recitarle al pobre incauto: "Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar".


El 28 de diciembre la Iglesia recuerda la matanza de niños, a pesar de que, según los Evangelios, la misma debió haber sucedido después de la visita de los Reyes Magos al rey Herodes, es decir, uno o dos días antes del 6 de enero.
No es la única contradicción: se supone que fueron degollados miles de niños, pero según el censo ordenado por el gobernador Quirino, Belén no tenía por entonces más de 800 habitantes.

Teniendo en cuenta que no nacían más de 30 bebés al año y que la mitad moría antes de empezar a caminar, los degollados por Herodes no debieron haber sido más de 15. ¿Sucedió? Hay quienes lo dudan porque el mayor historiador de la época, Flavio Josefo, no alude a eso en su Historia de Judea.

Para muchos especialistas, Mateo pudo haber interpolado en su relato la historia de Moisés, quien fue arrojado en una canasta al Nilo para ser salvado, en tiempos en que el faraón ordenó matar a todos los hijos varones de los esclavos israelíes.

Pero a la vez, esto pudo haber sido una adaptación de la leyenda hindú sobre el nacimiento de Krishna: el sabio Nárada Muni le dijo al rey Kamsa de Mathura que el bebé estaba destinado a matarle, y éste ordenó asesinar a todos los kumaras (en sánscrito, "muere fácil") de menos de dos años de edad.

Como quiera que sea, un buen título para hoy podría ser "Bautizan Herodes a nuevo jardín maternal" o "Nerón era bombero".

En fin... los invito a contar aquellas bromas que hicieron los 28 de Diciembre, y aquellas que les hicieron, donde se la tuvieron que comer doblada y despues ufff... alivio!

Yo la verdad que ni vale la pena contar porque todas las que quise hacer me salieron mal... sólo una que fue de muy mal gusto para un chico (hay cosas con las que no se jode...), jajaja, me acuerdo y me río, pero bueh... ya se me pasó la época de hacer bromas (?) y nada, nunca me hicieron una, o si, pero los calé al toque... a mi nadie me engrupe. Muajajaja.

Querían noticias? Ahora ya las tienen. (?)
Compartilo donde y como quieras

5 comentarios absurdos:

Ezequiel dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ezequiel dijo...

Según lo que dicen muchos historiadores, Jesús no habria nacido el 25 de Diciembre. La supuesta razón para festejar esta fecha el 25 de diciembre se debe a que el 25, antiguamente era el dia de Mithra, un Dios de origen Persa adoptado por muchos romanos, cuya religion algunos dicen que fué usada para marcar los fundamentos del cristianismo mientras otros dicen que el Mithrismo se baso en el catolicismo.
Lo cierto es que era una religión compitio con el catolicismo. Por lo cual el Papa Liberio decidio, establecer la fecha mas importante del catolicismo, el mismo dia que el Mithrismo. A partir del año 354. Epoca de pleno auge de la dictaduta eclesiastica.

Pd. Gise, si te molesta que comente o cualquier otra cosa que haga, solo tenes que decirlo y dejo de hacerlo.

Ezequiel dijo...

Por otro lado, esta historia, que si bien no es algo que se pueda saber a ciencia cierta, al igual que todos los datos que se tienen de esas fechas, justificaria el hecho de que algunos festejen el dia que conocemos como de los inocentes, luego de la llegada de los reyes magos. (Reyes, que según historiadores, pudieron ser un solo rey, que no era mago, tal vez ilusionista)

TucuMala dijo...

nena, todos los dias los diarios inventan noticias y JAMAS vi que piusieran Q la inocencia te valga!+
tucuMALA

Anónimo dijo...

los santos inocentes sonlos niños que mandaron a matar para buscara a jesus